miércoles, 11 de noviembre de 2015

¡Tenemos visita!


Ayer mismo os hablábamos de la importancia de la comida saludable en la dieta de nuestros pequeños y precisamente fue ayer cuando la medica y cirujana María Teresa Barahona asistió al centro a leerles personalmente su libro ¡Qué divertido es comer fruta!.
Los primeros años de un niño son fundamentales para crear unos hábitos de vida saludables. La fruta, como sabemos, es un elemento imprescindible en su dieta, pero ¿puede también ser divertida? ¡Qué divertido es comer fruta! es un cuento de lo más apetecible: una historia repleta de bellos colores en la que padres y educadores encontrarán el mejor camino para conseguir que los niños disfruten con este alimento tan lleno de poesía y vitalidad.


Los niños y todos nos los pasamos genial y aprendimos mucho sobre la comida sana, que las frutas están muy ricas y tienen colores muy llamativos que nos gustan mucho. 
 
Los niños aprenden, muy bien, por imitación, lo que hacen los padres, lo harán los niños.

Es una de las primeras claves que debemos poner en práctica para conseguir que los pequeños coman de todo, según la autora del libro. Mediante juegos podemos estimularles para que prueben nuevos alimentos: la lectura de un cuento, la forma en la que se presentan los platos o se ponga la mesa, que participen, ocasionalmente, en la compra y en la cocina...

El comer, tiene que ser un tiempo agradable, intentar charlar de temas que al niño le gusten, evitando discusiones o regañinas. Para todos los niños las rutinas, saber lo que va a pasar, es importante. Por eso debemos mantener horarios regulares, comer sentados, sin estímulos externos –como la TV o ordenador- y dedicarle tiempo a comer juntos. 


No forzarles a que coman cosas que no les gustan, pero si invitarles a probarlas aunque sea una cucharada. ¡Qué divertido es comer fruta! es un cuento que ayudará a padres y educadores para que los pequeños disfruten comiendo frutas. Su autora ya ha llevado la historia de Carlota y Clara y sus juegos con las frutas a hospitales, colegios y hasta ha organizado un curso de cocina con frutas.









No hay comentarios:

Publicar un comentario