domingo, 20 de marzo de 2016

¿Qué hacer en Semana Santa con niños?

Un viaje a la playa, una escapada de fin de semana o simplemente excursiones de un día para compartir en familia son siempre opciones interesantes para disfrutar de unos días de descanso en Semana Santa. Una buena organización, planes diseñados por grupos de edad y alojamientos adaptados para viajar con niños harán de estas vacaciones una experiencia única para recordar toda la vida.
  • Sierra de Gredos
Esta localidad es ideal para disfrutar en familia de la naturaleza al tiempo que se hace deporte en las yincanas a lo largo de ocho hectáreas de pinar centenario, paseos y excursiones por el Valle del Tiétar, rutas a caballo, parapente, pesca, canoas, quads, paintball, o excursiones en bicicleta por los miles de caminos y sendas del Valle del Tiétar. 

  • Diversión en el Mirador de la Cerdaña

En el gran valle de los Pirineos, en el leridano pueblo de Prullans llamado el «Mirador de la Cerdaña» por sus inmejorables vistas se encuentra el Muntaya & Spa, un hotel familiar que ofrece zonas de diversión para los más pequeños, así como una granja de ponis que hará las delicias de los más pequeños.

  • Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Espacio al aire libre de 750 hectáreas de paisaje donde habitan más de 1.000 animales de los cinco continentes.

  • Semana Santa en una cabaña

 Parque Nacional de Cabañeros, oculto entre 15.000 metros de bosque húmedo mediterráneo, se levanta el Ecolodge, un alojamiento rural singular junto al embalse de Torre de Abraham.

  • Semana Santa en el Valle de Arán

 Arquitectura románica; naturaleza en estado puro; observación de la flora y fauna autóctona de los Pirineos y de múltiples rutas de senderismo sin olvidar los más de 120 kilómetros de pistas de esquí de Baqueira Beret. 

  • Dinópolis, una aventura entre dinosaurios

En la provincia de Teruelsurge en 2001 un parque cultural, científico y de ocio, dedicado a los dinosaurios. Dinópolis combina ciencia y diversión para vivir el fascinante mundo de estos animales y aprender cómo y dónde vivieron, de qué se alimentaban y porqué se extinguieron.

  • Parque Temático del Mudéjar de Olmedo

Reúne monumentos en réplicas exactas y a escala del estilo más original que ha producido Castilla y León a lo largo de su historia. El parque ha logrado configurar un ambiente de ocio y descanso con zonas de paseo, juegos de agua, dos lagos con vida propia, varios trenes en miniatura así como juegos infantiles, zonas de recreo y oficinas de información.

  • Parques de atracciones

El plan de los planes para los más pequeños no hay duda que es un día en un parque de atracciones. España cuenta con excelentes instalaciones como el Parque de Atracciones o el de la Warner, en Madrid; Port Aventura en Tarragona o Isla Mágica en Sevilla. Todos los parques tienen instalaciones adaptadas a las distintas edades desde montañas rusas hasta espectáculos con los que disfrutarán toda la familia. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario